
ilunion.com 01/04/2025 - 16:49:12 | ![]() ![]() |

2 de abril- Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Familias con autismo y entidades reivindican espacios accesibles e inclusivos para disfrutar de la cultura sin barreras
Así lo han manifestado durante su intervención en el acto institucional organizado por Empower para celebrar el Día Mundial de la Concienciación sobre el autismo y que ha tenido lugar hoy en el Real Jardín Botánico
Durante el acto se ha realizado la lectura pública del manifiesto que ha que ha sido suscrito por las nueve instituciones que conforman la red de EMPOWER
El evento ha finalizado con un recorrido sensorial por el Jardín Botánico para descubrir el entorno natural a través de los sentidos con dinamización y materiales accesibles
En el marco de celebración del Día Mundial de la Concienciación sobre el autismo, familias con autismo han reivindicado espacios accesibles e inclusivos para disfrutar de la cultura sin barreras.
Así lo han manifestado durante su intervención en un acto institucional organizado por Empower, organización que trabaja en el ámbito de la mediación y la educación cultural. Un evento que se ha celebrado hoy en el Real Jardín Botánico y en el que EMPOWER ha reafirmado el compromiso conjunto de todas las instituciones que forman parte del programa Empower Parents por impulsar la inclusión y el acceso cultural de familias con niños y niñas dentro del espectro del autismo.
El acto ha contado en su inauguración con la participación de la directora del Real Jardín Botánico-CSIC, María-Paz Martín Esteban, y la intervención de la directora y fundadora de EMPOWER, Laura Donis.
Seguidamente, y tras una breve introducción a la Red de Instituciones Culturales por la Accesibilidad por parte de la Fundadora de EMPOWER y Directora de Empower Parents, Laura Donis, se ha dado paso a la presentación y lectura del manifiesto.
El manifiesto ha sido suscrito por las 9 entidades que forman parte de la red de EMPOWER –el Museo ICO, el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC, el Real Jardín Botánico-CSIC, la Fundación Telefónica, la Fundación C.V. MARQ (Museo Arqueológico Provincial de Alicante), el Museo Nacional de Antropología y el Museo de América, ambos museos estatales gestionados por el Ministerio de Cultura, la Fundación Casa de México en España y el Museo Casa Natal de Cervantes.
Este acto es una muestra de que la red de EMPOWER es una red comprometida con la inclusión en la que todas las entidades trabajan para que los espacios garanticen que la cultura sea un espacio de participación real para todas las personas.
“Este manifiesto es fruto de un compromiso colectivo y de un recorrido compartido durante más de una década con familias, profesionales e instituciones. Hoy no solo reivindicamos el derecho a la cultura, sino que demostramos que otra forma de hacer cultura es posible: una cultura que escucha, se adapta y abraza la diversidad”, ha aseverado Laura Donis.
A continuación, se han proyectado dos vídeos; uno de ellos con testimonios de familias, representantes institucionales y educadores sobre los principios y compromisos del manifiesto. El otro vídeo explica el proceso de adaptación metodológico del programa EMPOWER Parents al Museo Arqueológico Provincial de Alicante. El acto de clausura y cierre del evento ha contado con la intervención de la directora del RJB-CSIC, María-Paz Martín Esteban; y de la directora y fundadora de EMPOWER, Laura Donis.
Para finalizar, se ha ofrecido una actividad participativa, en concreto un recorrido sensorial por el Jardín Botánico, que ha contado con dinamización y materiales accesibles y que ha permitido a los asistentes descubrir el programa Empower Parents en el Real Jardin Botánico.
En definitiva, este acto ha servido para que desde EMPOWER reafirmen sus principios, compromisos actuales y futuros para lograr que la cultura abrace la diversidad y, al mismo tiempo, reivindicar que la cultura sea accesible, respetuosa y enriquecedora para todas las personas.


- El conseller Rodríguez asiste en Madrid a una jornada sobre el alquiler vacacional organizada por Airbnb
- El RCD Mallorca y CAEB sellan una colaboración estratégica por dos temporadas
- El PP de Mallorca exige la dimisión del delegado del Gobierno por mentir sobre FRONTEX y por el abandono ante la crisis migratoria
- El Consell de Mallorca destina 275.000 € a ayudas para fomentar la autonomía de las personas mayores
- La Mancomunitat Pla de Mallorca participa en el projecte europeu REVIVE, impulsant la innovació i la sostenibilitat al territori
- Llega a Palma la primera y única máquina de mecanizado de precisión para el sector náutico
- Paradores y Castilla y León, vencedores del XI Campeonato de España de Cocina y Repostería
- El Govern y el Ayuntamiento de Manacor implantan el ZPR en Porto Cristo en el paseo des Riuet, la calle de Santa Maria, la plaza Francesc Ramis y la c/Verí, Movilidad sostenible
- Marga Roig del Judo Renshinkan Manacor y Llevant Campeona del Mundo en París, eran 2.500 competidores venidos de todos los países para el campeonato modalidad Máster
- El Ayuntamiento de Son Servera entrega el aceite de su localidad a las personas que aportaron su cosecha de oliva, 21.212 kilos de aceitunas, que se han convertido en 2.753 litros









































