
AGENCIA MANACORNOTICIAS 29/03/2023 - 14:00:07 | ![]() ![]() |

![]() | El próximo domingo día 23 de abril de 2023 la propiedad de Aubocassa y L'Amo invitan al pueblo de Manacor, comarcas, Mallorca, a una jornada de puertas abiertas, con degustación gratuita, para ver los campos |
Aceites Aubocassa Manacor, considerado por los expertos y gastrónomos de los mejores del mundo ha presentado esta mañana el aceite nuevo “L'Amo”, en homenaje a Sebastián Portel. Aceites L'Amo, es una segunda expresión del concepto rústico, apegado al terreno, más silvestre, con sabor a hoja de huerto, vegetal, paisaje salvaje. Aubocassa es finura, luz, mediterráneo, amabilidad, y L'Amo es fuerza, sabor a hoja ancha, alcachofa, mata, rústico, un perfil de aceite salvaje inspirado en el berro, canónigo, escarola.
Aubocassa y su sabor arbequina lo hace diferente, distinto, especial. En Japón, EEUU, Europa, lo consideran de los mejores del mundo. Mientras el aceite de Manacor da luz y estilo a sus caldos oélicos captando el paisaje y toda la idiosincrasia del Mediterráneo, sabor a tomate de ramillete y verduras nobles, delicadeza en su contenido, L'Amo y su nueva concepción rompe con todo y le da sabores indómitos y antiquísimos. Un placer, la degustación de la mano de Agustín Santolaya y todo su equipo. Si Aubocassa es brillo y almendra, L'Amo es pistacho.
El próximo domingo día 23 de abril de 2023 la propiedad de Aubocassa y L'Amo invitan al pueblo de Manacor, comarcas, Mallorca, a una jornada de puertas abiertas, con degustación gratuita, para ver los campos de olivos en plena floración, la reserva es obligatoria, llamar a Aubocassa aceites Manacor.
También hemos sabido que se celebrarán en los próximos días los almuerzos AUBOCASSA, una reserva para 8 personas máximo, donde además de la comida habrá una visita guiada y otros detalles de la cultura del Olivo, paisaje, geografía. Aubocassa referente y Manacor en el mapa mundi gracias a nuestros aceites. El paraíso existe y está en Manacor.
El nuevo L’AMO, la expresión más cercana a la flora natural de Mallorca. L’AMO 2022-2023 cambia su perfil organoléptico en esta añada, al contar con una presencia mayor de la variedad picual. AUBOCASSA, por su parte, mantiene sus inconfundibles aromas marcados por la variedad arbequina.
La finca pretende con este cambio mostrar los dos paisajes de Mallorca, el más sofisticado y delicado con su aceite AUBOCASSA y el más agreste, silvestre y una nota más salvaje con L’AMO.
Esta mañana se ha presentado a los medios de Baleares las nuevas añadas 2022-23 de los aceites AUBOCASSA y L’AMO con un desayuno en la Finca Aubocassa (Manacor). En esta añada, marcada por una maduración perfecta de los frutos, AUBOCASSA mantiene su personalidad, definida por la arbequina, mientras que L’AMO cambia este año su perfil organoléptico gracias al protagonismo de la variedad picual.
Ambos AOVEs comparten la excelencia que caracteriza el trabajo artesanal en la finca de AUBOCASSA, el uso de tecnología punta en la almazara y el empleo de 8,5 kg de aceituna, o 6.000 olivas, para elaborar un litro de aceite, cuando lo habitual es utilizar la mitad. Todo ello, unido a las características climatológicas de cada año, definen un perfil único e irrepetible.
L'AMO cambia en esta añada su perfil organoléptico, gracias a una variación en su coupage. En esta ocasión, está elaborado con las variedades picual, principalmente, además de arbequina y otras aceitunas autóctonas mallorquinas, convirtiéndose en un aceite más agreste, silvestre y con una nota más salvaje. Un AOVE donde se aúnan las olivas de distintas fincas del Plà de Mallorca con diferentes tipos de suelos, que van desde los más ricos y profundos hasta los más pobres.
Su aspecto es empolvado, debido a la ausencia de filtración, y tiene un bonito tono verde con reflejos amarillos. Es aromático, fresco, con notas a hierba, toques de pistacho verde y hoja de menta. En la boca es voluminoso, untuoso, con agradables notas vegetales, toques amargos y un picante sutil, además de un paso refrescante.
AUBOCASSA es un AOVE parcelario y monovarietal, elaborado con la variedad arbequina del olivar de la propia finca, situada en Manacor, fundada durante el dominio andalusí de la isla, entre los siglos X y XIII. Sus olivos crecen sobre suelos de roca calcárea con arcillas intercaladas y tierras cubiertas de piedra, terrenos muy favorables para el cultivo de especies leñosas mediterráneas. La cosecha 2022 de este AOVE singular ofrece un líquido de aspecto opalescente y ligeramente turbio, ya que no se somete a filtrado alguno. Tiene reflejos verdosos y verde-amarillentos, propios de la variedad arbequina.
En nariz, destacan sus aromas delicados de piel de limón, hierba fresca recién cortada, hierbas aromáticas, alcachofas y manzana. En la boca es sedoso y fresco, con notas frutales, una nota de almendra fresca y un ligero picante que aviva el conjunto, haciéndolo elegante y equilibrado. Si L’AMO muestra todo el encanto de la Mallorca rural en una añada excelente, AUBOCASSA es de una sofisticada delicadeza en armonía con el sabor mediterráneo.


- El alcalde de Manacor Miquel Oliver mejora resultados y para su tranquilad de mayoría absoluta deberá pagar una alta factura, otras opciones en minoría tiene muchos riesgos
- Virgilio Moreno revalida la alcaldía para el PSOE en Inca y suma un concejal, El Pi, Podemos, Ciudadanos y Indi no obtienen representación en el Ayuntamiento
- En Manacor han votado a las 18:00 horas el 45% más de 13.000 electores un 3% más y en Inca el 50% eso supone 5 puntos por encima de 2019, vea aquí más resultados
- En Manacor han votado a las 14:00 horas en las urnas cerca de 10.000 electores de un total de 29.759, son el 33%, 3 puntos más que hace 4 años; En Sant Llorenç, Artà, Capdepera bajan
- En Baleares han votado a las 14:00 horas el 34% de los electores con derecho a voto casi el 4% más que en el 2019; En España el 36,7%, sube el 1,7% con respecto a 2019
- Se están constituyendo las mesas electorales en todo el municipio de Manacor han llegado los titulares y reservas, vea aquí los colegios donde se debe votar
- A semifinales por quinto año consecutivo (3-4)
- Apoteosis de música de cine para despedir la temporada de Fundación Excelentia
- 516.000 €: El IMAS abre la convocatoria de ayudas dirigidas a asociaciones y entidades sociales de Mallorca el plazo finaliza el 16 de junio de 2023
- El Tendedero: Jornada de reflexión porque el partido elegido puede influir en la vida de las personas; 3.733 urnas repartidas en 1.247 mesas en las Baleares


