AGENCIA MANACORNOTICIAS 01/12/2024 - 10:01:37 |
Es por eso que el Padrón de Habitantes se ha estancado en el municipio de Manacor en los últimos 15 meses. Cuando el INE pasa a limpio los empadronados de Manacor y sus localidades, solo contempla |
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la Asociación de Propietarios de Inmuebles, varios Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, Expertos en demografía y habitantes, Abogados expertos en temas que nos ocupan, estamos en condiciones de asegurar que en el municipio de Manacor residen al menos 2.000 personas que están sin empadronar y que carecen de los requisitos hasta tener en regla la documentación pertinente.
Esas 2.000 personas procedentes de Marruecos y de Latinoamérica (principalmente) viven durante tres años de media en un limbo legal, que se va sucediendo con los años para todas aquellas personas que van llegando. Los flujos se van repitiendo y cuando unos consiguen empadronarse y tener los papeles en regla, otros vienen y ocupan su situación de alegalidad, pero permitida.
Es por eso que el Padrón de Habitantes se ha estancado en el municipio de Manacor en los últimos 15 meses. Cuando el INE pasa a limpio los empadronados de Manacor y sus localidades, solo contempla aquellos que tienen en regla su residencia, por eso los registros dan por bueno un censo de casi 50.000 personas y el INE solo refleja sobre 47.800 personas, y este dato es el que se pasa al Gobierno para que contemple los protocolos de subvenciones, inversiones, compensaciones, derechos poblacionales. El municipio de Manacor soporta una población de más de 2.000 habitantes de media, que como están en un limbo social y económico, solo el Ayuntamiento y el resto de vecinos asumen como propios.
Si Manacor tuviese las 50.000 personas que refleja el censo, antes de pasarlo a limpio al padrón el INE, nos llegaría la proporción real, se tendría en cuenta a todos y una vez consolidados los 50.000 habitantes se tiene un estatus diferente en todos los conceptos económicos que contrae el Estado, con servicios judiciales diferentes, atención a la población, servicios comarcales, aumento de concejales de 21 a 25, compensación en el reparto de las instituciones insulares, comarcales, autonómicas, nacionales, europeas, etc.
Por lo porcentajes de gasto de agua, escolarización, atención sanitaria, servicios sociales, actividad de la estación depuradora, se conoce que la población flotante sin empadronar en el municipio supera las 2.000 personas. Es por eso que no coincide el número de trabajadores con la población que reconoce el INE. Su estancia en tramitación les permite ese limbo legal que los profesionales en extranjería van resolviendo y consolidando empadronamientos. Se ha detectado un parón en los aumentos, hubo años en Manacor que había en esa situación casi 3.000 personas.
- FITUR: Inca se promociona porque dispone de una ubicación privilegiada en el centro de Mallorca, siendo uno de los accesos principales a Lluc y la Serra de Tramuntana
- Felanitx és present a FITUR i dona a conèixer i fa valdre la seva tasca de recuperació del patrimoni
- La vigésima edición de TaPalma Mallorca-2025 se celebrará el 3 al 9 de noviembre en Palma
- El Consell de Mallorca inicia las obras de un nuevo carril entre la salida de So n Oms y el aeropuerto
- Activitat inclosa en el Programa de les Festes de Sant Antoni 2025
- Encuesta sobre jóvenes en Baleares: La mayoría todavía viven con sus progenitores (57 %); Abandono escolar el 15%; El 72 % no participa en ningún tipo de organización social
- El Ayuntamiento de Manacor impulsa la creación del Consejo Municipal de Cultura, será sometido a exposición pública para recoger aportaciones que enriquezcan el texto final
- CAEB: Baleares afronta una nueva temporada con el deber de “convertir el turismo en un aliado para revertir desequilibrios, impulsarlo de forma sostenible y buscando la excelencia”
- La Banda de Tambores de Porto Cristo busca alumnos/as para participar en su enseñanza e incorporación, mayores de 6 años, fecha límite 28 de enero, ensayos los jueves
- Manacor: La Fundació Trobada acull a persones que han estat condemnats a penes de Treballs en Beneficis de la Comunitat (TBC) a les quals realitza el pertinent seguiment i control