
AGENCIA MANACORNOTICIAS 11/10/2025 - 11:57:27 | ![]() ![]() |

![]() | UD (Menorca, Manacor-Felanitx, Migjorn, Palma-Alcúdia, Tramuntana Norte y Tramuntana Sur) se encuentran dentro del escenario de prealerta, y las UD Es Pla, Artà y Eivissa se hallan dentro del escenario de alerta |
Las reservas hídricas suben al 44% en septiembre en las Illes Balears. El mes se ha considerado normal en conjunto en cuanto a precipitaciones y muy cálido en términos de temperatura, según datos de la AEMET. Las unidades de demanda de Artà y Eivissa entran en escenario de alerta. El mes de septiembre ha finalizado con unas reservas hídricas del 44% en las Illes Balears, tres puntos por encima del registro del mes anterior (41%). Por islas, Mallorca ha pasado del 43% al 45%, Menorca del 34% al 41% y Eivissa del 27% al 26%. La situación global del archipiélago es dos puntos inferior a la registrada hace un año (46%).
Estos datos muestran una estabilización de la situación hídrica tras los meses de verano, coincidiendo con un inicio de otoño caracterizado por una mayor regularidad en las precipitaciones. Aun así, la situación sigue siendo desigual según las zonas, con algunas unidades de demanda que todavía presentan indicadores de tensión.
Hay dos cambios de escenario: las unidades de demanda de Artà y Eivissa entran en el escenario de alerta. Así, solo una UD (Formentera) se mantiene dentro del escenario de normalidad, seis UD (Menorca, Manacor-Felanitx, Migjorn, Palma-Alcúdia, Tramuntana Norte y Tramuntana Sur) se encuentran dentro del escenario de prealerta, y las UD Es Pla, Artà y Eivissa se hallan dentro del escenario de alerta. El valor global del índice de la Demarcación Hidrográfica es de 0,337, una cifra inferior a la de hace un año (0,365) y también a la de hace dos años (0,429).
Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el mes de septiembre se ha considerado normal en cuanto a precipitaciones en todo el archipiélago, con una media de 67 l/m² frente a los 61 l/m² habituales. Por islas: Mallorca se ha definido como normal (58 l/m² frente a 66 l/m²), Menorca como seca (43 l/m² frente a 59 l/m²), y Eivissa (150 l/m² frente a 61 l/m²) y Formentera (121 l/m² frente a 43 l/m²) como muy húmedas.
El porcentaje de precipitación interanual se sitúa en el 96% (Mallorca 96%, Menorca 88% y Pitiusas 107%), un dato que confirma una tendencia ligeramente inferior a la media climática, pese a la mejora puntual registrada en septiembre en las islas Pitiusas.
En cuanto a las temperaturas, el mes de septiembre se ha clasificado como muy cálido en todas las islas, con una temperatura media de 23 ºC y una anomalía de +1 ºC respecto a la media climática. Esta circunstancia ha contribuido a mantener un cierto nivel de evaporación, pero sin impacto significativo sobre las reservas gracias a las lluvias registradas a final de mes. Teniendo en cuenta la situación actual y la época del año, se prevé un ascenso de las reservas durante el mes de octubre, especialmente si las precipitaciones siguen el patrón habitual del otoño.


- El Govern concede más de 380.000 euros en ayudas para impulsar la proyección exterior de las artes escénicas y la literatura balear, el pensamiento, el cómic y la ilustración en ferias, festivales
- Extracto de la Convocatoria de 21 de octubre de 2025 para la concesión de subvenciones para personas deportistas y entidades deportivas del municipio de Manacor de 2025, son 99.700 €
- 20 días para consulta: Información pública del expediente relativo al proyecto de instalación de barreras y pavimentación de camino, polígono 3, parcela 126, término municipal de Artà
- EPA: el paro baja un -5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada, registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año
- El Museu d’Història de Manacor presenta “Manacorinitats”, una exposició per obrir una conversa plural i viva sobre la identitat col·lectiva, 26 d’octubre a les 12 h i es podrà visitar fins al 26 d’abril de 2026
- El Consell de Mallorca y 3 Salut Mental ponen en marcha «Flip-Up, dale una vuelta a tus emociones», una iniciativa pionera destinada a jóvenes de entre 14 y 17 años que cursan FP
- 13.200 alumnos reciben ayudas de comedor y alimentación durante el curso 2025-2026, aumentan en 1.400 beneficiarios respecto al curso anterior, son 9.821.705 € en Baleares
- La Mancomunitat del Pla de Mallorca celebra una nova edició de la Taula FOE a l’Hotel Mater d’Ariany, amb més de trenta entitats participants, la importància de la Intel·ligència Artificial
- Educació saca a licitación las obras de mejora de accesibilidad y evacuación del CEIP Son Juny de Sant Joan, un presupuesto de 455.170 euros y un plazo de ejecución de 9 meses
- Sant Llorenç: Inicio de las obras de mejora en el CEIP Punta de n'Amer de Sa Coma con el objetivo de modernizar las instalaciones y garantizar un espacio educativo más confortable, seguro
1























Sí
No

















