
AGENCIA MANACORNOTICIAS 14/10/2025 - 13:28:58 | ![]() ![]() |

![]() | Los trabajos se han planificado con el máximo cuidado para preservar la biodiversidad y el patrimonio de la zona. No se ha intervenido en rodales donde habita el Jasminum fruticans, del cual esta es la única población |
El Govern impulsa la reforestación en la finca pública de s’Alqueria Vella, en el Parque Natural de la Península de Llevant, con la plantación de 40.000 árboles autóctonos. La actuación, en colaboración con la Fundación TUI Care Foundation, forma parte de un proyecto de restauración forestal y mejora del medio natural, dotado con más de un millón de euros
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha iniciado los trabajos de reforestación en la finca pública de s’Alqueria Vella, en el término municipal de Artà, dentro del Parque Natural de la Península de Llevant. Esta actuación, que prevé la plantación de 40.000 árboles y arbustos autóctonos, forma parte del convenio de colaboración con la Fundación TUI Care Foundation para el período 2024–2028. Se enmarca en un proyecto de restauración forestal y mejora del medio natural, dotado con más de un millón de euros (de los cuales la Fundación TUI Care Foundation aporta 550.000 euros).
Las tareas, ejecutadas por el Institut Balear de la Naturaleza (IBANAT), tienen como objetivo principal recuperar las zonas afectadas por incendios forestales y restaurar la cubierta vegetal del Parque Natural de la Península de Llevant. La zona elegida para la nueva repoblación se sitúa cerca del camino dels Presoners y contará con especies propias de la flora balear como el pino carrasco, el acebuche, el labiérnago, el aladierno, el lentisco y el palmito.
El conseller Joan Simonet ha destacado que «esta actuación es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y el privado beneficia a nuestro medio natural, ya que contribuye a restaurar los bosques, conservar la biodiversidad y reforzar la lucha contra el cambio climático». Toda la planta que se utilizará para la reforestación se ha producido en el vivero forestal de Menut (CEFOR), en Escorca, y procede de semilla autóctona recogida en localidades próximas. «Esta práctica permite preservar la diversidad genética de las especies y aumentar la capacidad de adaptación de la repoblación a las condiciones del terreno», ha subrayado Simonet.
La zona en la que se lleva a cabo la actuación presenta una elevada complejidad ambiental, ya que la regeneración natural del bosque no progresa debido a la falta de banco de semillas, la presencia de cabras asilvestradas y la pedregosidad del terreno. Por este motivo, se ha empleado maquinaria específica para la preparación del suelo, concretamente una retroaraña procedente de Asturias, capaz de trabajar en pendientes pronunciadas y en áreas rocosas de difícil acceso.
Los trabajos se han planificado con el máximo cuidado para preservar la biodiversidad y el patrimonio de la zona. No se ha intervenido en rodales donde habita el Jasminum fruticans, del cual esta es la única población conocida en las Illes Balears, y se han evitado afecciones a elementos etnológicos o zonas de antiguos cultivos.
Además de la restauración forestal, el proyecto pretende mejorar la retención de agua, reducir la erosión del suelo y favorecer la biodiversidad. Los nuevos bosques ayudarán a proteger el terreno frente a la lluvia y el viento, fomentarán la infiltración y la retención de agua y reducirán el riesgo de inundaciones. También crearán nuevos hábitats para la flora y fauna autóctonas, favoreciendo la conectividad ecológica y la resiliencia del paisaje, y contribuirán a frenar la desertificación y mejorar la calidad del aire mediante la captura de dióxido de carbono.
El convenio con la Fundación TUI Care Foundation incluye también otras actuaciones, como la mejora y diversificación de reforestaciones anteriores, con la incorporación de más de 2.000 ejemplares, principalmente de encina, y la realización de trabajos selvícolas. Además, contempla la mejora de los cerramientos, la recuperación de los hábitats litorales de Son Real y la promoción de actividades de voluntariado y educación ambiental, con la edición de nuevos materiales divulgativos y la instalación de señalización interpretativa en el Parque.


- El Govern concede más de 380.000 euros en ayudas para impulsar la proyección exterior de las artes escénicas y la literatura balear, el pensamiento, el cómic y la ilustración en ferias, festivales
- Extracto de la Convocatoria de 21 de octubre de 2025 para la concesión de subvenciones para personas deportistas y entidades deportivas del municipio de Manacor de 2025, son 99.700 €
- 20 días para consulta: Información pública del expediente relativo al proyecto de instalación de barreras y pavimentación de camino, polígono 3, parcela 126, término municipal de Artà
- EPA: el paro baja un -5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada, registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año
- El Museu d’Història de Manacor presenta “Manacorinitats”, una exposició per obrir una conversa plural i viva sobre la identitat col·lectiva, 26 d’octubre a les 12 h i es podrà visitar fins al 26 d’abril de 2026
- El Consell de Mallorca y 3 Salut Mental ponen en marcha «Flip-Up, dale una vuelta a tus emociones», una iniciativa pionera destinada a jóvenes de entre 14 y 17 años que cursan FP
- 13.200 alumnos reciben ayudas de comedor y alimentación durante el curso 2025-2026, aumentan en 1.400 beneficiarios respecto al curso anterior, son 9.821.705 € en Baleares
- La Mancomunitat del Pla de Mallorca celebra una nova edició de la Taula FOE a l’Hotel Mater d’Ariany, amb més de trenta entitats participants, la importància de la Intel·ligència Artificial
- Educació saca a licitación las obras de mejora de accesibilidad y evacuación del CEIP Son Juny de Sant Joan, un presupuesto de 455.170 euros y un plazo de ejecución de 9 meses
- Sant Llorenç: Inicio de las obras de mejora en el CEIP Punta de n'Amer de Sa Coma con el objetivo de modernizar las instalaciones y garantizar un espacio educativo más confortable, seguro
1























Sí
No

















